sábado, 3 de noviembre de 2012

millonarios fc: triunfos 2012

triunfos hecho por millonarios durante el 2012


historia de millonarios 

1937-46

1946 

millonarios fue creado en 1937  por estudiantes del colegio san bartolome. con constitución oficial con el actual nombre fue el 18 de junio de 1946 , gracias a la gestión del dirigente barranquillero Alfonso Senior Quevedo, que fue su primer presidente .

1949

Se inició la época del "Dorado" del fútbol colombiano, con la contratación de Millonarios de Adolfo Pedernera, la llegada de Alfredo Di Stéfano y Néstor Raúl Rossi. Así nació el equipo conocido como el 'Ballet Azul'. Millos consiguió en esa temporada su primer título del fútbol profesional colombiano, al vencer en la final al Deportivo Cali, luego de terminar empatados con 44 puntos en la tabla de posiciones. En Cali, ganó Millonarios 1-0 con gol de Pedernera. En Bogotá el triunfo azul fue de 3-2 con goles de Di Stéfano, Alcides Aguilera y Pedernera.







1951 

Consiguió su segundo título al completar  60 puntos, 11 más que el segundo, Boca Juniors de Cali. Ganó 28 partidos, empató cuatro y perdió dos, anoto 98 goles y tuvo la valla menos vencida, con 29 tantos. Alfredo Di Stéfano fue el máximo goleador con 31 dianas. Adolfo Pedernera era el entrenador, ante la salida de Aldabe.




1952
Millonarios logró el bicampeonato -primer equipo colombiano- fue superior a los 14 equipos del campeonato. Jugó 28 partidos de los cuales ganó 20, empató seis y sólo perdió dos. 71 goles a favor y tan sólo 13 en contra. Millos aseguró el título con empate el 1-1 ante Atlético Nacional en Medellín. Di Stéfano volvió a ser el máximo goleador con 19 tantos.

Partidos ante el Real Madrid y Giras por Europa  Torneo de las Bodas de Oro del Real Madrid, ganó Millonarios 4-2 en marzo. Millonarios fue invitado por el Real Madrid al torneo de sus Bodas de Oro, considerado el equipo más representativo del continente americano. En los dos partidos del torneo triangular, Millonarios derrotó a IFK Norrköping 2-1, y luego al Real Madrid 4-2, con dos anotaciones de Alfredo Di Stéfano y las otras dos de Antonio Báez y Alfredo Castillo. Se coronó campeón del torneo amistoso internacional en el estadio Santiago Bernabéu.    En ese mismo año, Millonarios jugó cuatro partidos amistosos más ante el Real Madrid, ganó los dos primeros en Bogotá  2-1 y 2-0, y empató los dos siguientes 1-1 en Caracas. 






1952


millonarios 4 vs 2 real Madrid 


Europa. Se desplazó a mediados del mes de marzo de 1952 hacia Europa, siendo el único equipo colombiano en hacer una gira por el viejo continente. Allí venció 2-1 al Porto de Portugal, empató 0-0 ante el Valencia, perdió 3-2 contra la Unión Deportiva Las Palmas, y empató 1-1 ante el Sevilla.



1952-53

Pequeña Copa del Mundo de Clubes. Torneo que reunió a importantes equipos de Europa y Sudamérica. Millonarios fue invitado a participar en las ediciones de 1952 y 1953. En su primera participación, el equipo terminó subcampeón con siete puntos, detrás del Real Madrid.    1953. El equipo se coronó campeón del trofeo de manera invicta con 11 puntos, por encima del River Plate de Argentina (victoria 5-1 y empate 1-1), el Rapid Viena de Austria (doble victoria 2-1 y 4-0) y el  RDC Espanyol de Barcelona de España (doble victoria 6-0 y 4-0). Este torneo amistoso es considerado por algunos como un predecesor de la Copa Intercontinental.



Copa Colombia. Millonarios ganó su primera Copa Colombia, luego de salir subcampeón en el año anterior. Derrotó en ambos partidos al Boca Juniors de Cali, su gran rival de la temporada y precisamente el equipo que lo había vencido en la final de la edición anterior. Ganó en la ida en Cali 2-0 y luego en Bogotá 3-2.
1952-53



1959

Después de cinco años y bajo el mando del médico y ex arquero Gabriel Ochoa Uribe, Millonarios volvió a ser Campeón, al completar 58 puntos. Disputó 44 partidos, ganó 22, empató 14 y tan sólo perdió 8, anotó 85 goles y recibió 52. La delantera estaba conformada por Marino Klinger, Orlando Larras y Hugo Contreras. Se aseguró el título al vencer 3-1 al Cúcuta Deportivo.                    

1959

Partidos ante el Real Madrid y Giras por Europa. Millonarios empató 1-1 con el Real Madrid en Bogotá. Para un total de seis juegos amistosos en la historia entre ambos equipos, con tres triunfos de Millonarios, tres empates y ninguno de los españoles.  




1961
Logró el título al completar 62 puntos en 44 partidos: ganó 25, empató 12 y perdió 7, marcó 95 tantos. Ochoa, que había renunciado en octubre de 1960, regresó en mayo 1961 y pidió la contratación de Delio "Maravilla" Gamboa, del Atlas de Guadalajara, el mejor jugador colombiano de la época, quien llegó en julio y fue clave en la recuperación del equipo, en un invicto de dieciséis fechas y la obtención del título. Dio la vuelta olímpica el 5 de diciembre al ganar 5-3 a Nacional en El Campin.


 1961


2001
Copa Merconorte. El más reciente título internacional oficial es el de la Copa Merconorte 2001. Millonarios participó en las cuatro ediciones del torneo fue uno de los equipos con mejores resultados. Se quedó en definitiva con la Copa Merconorte al finalizar como líder de la tabla histórica de esta competencia, con 54 puntos. Fue campeón de la Merconorte en 2001 al vencer al Emelec de Ecuador en la definición 3-1 por penaltis,  gracias al arquero venezolano Rafael Dudamel, quien atajó dos cobros. 

2001


2011
Copa Colombia. Millonarios ganó su tercera Copa Colombia, (oficialmente y por motivos de patrocinio, Copa Postobón 2011), el día 27 de octubre al vencer en ambos partidos al Boyacá Chicó  1 - 0, para un global de 2- 0. Los goles del título los consiguieron Rafael Robayo (juego de ida) y Mayer Andrés Candelo (juego de vuelta en El Campin).
2011